Mostrando entradas con la etiqueta Cultura montañera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura montañera. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2021

Castillos medievales nevados. Castillo de Portilla. Araba con magia II. Esther Merino

Castillo de Portilla 794 m. La más bella entre dos reinos.

Situado sobre una abrupta peña estrecha y alargada, puerta de entrada occidental al reino de Navarra en el siglo XII. A sus pies se encuentra el actual pueblo de Portilla 653 m municipio de Zambrana. Estamos ante un conjunto Monumental recientemente rehabilitado Premio Hispania Nostra 2016 por la recuperación de uno de los entornos arquitectónicos más espectaculares del País Vasco y uno de los patrimonios históricos más importantes de Araba. Domina los caminos desde el Ebro, en torno a Miranda, hacia las cuencas de los ríos Ayuda e Inglares y por el poniente la zona formada por los valles de los ríos Inglares y Ega. Parte de la crestería natural que custodia el pueblo de Portilla se fusiona con los restos de la antigua muralla del poblado medieval. 

lunes, 8 de noviembre de 2021

Ruta de Caleros y la Carbonera. Bernedo. Araba - Esther Merino

 

Otoño es una época muy recomendable para visitar este privilegiado entorno natural como son los bosques de la Sierra de Toloño rodeados de árboles autóctonos. Como es una ruta corta pero de gran valor cultural la podemos compaginar con la subida a montes cercanos como es San Tirso 1333 m, Peña Del León 1392 m, Peña Alta 1243 m o León Dormido 1244 m.

miércoles, 23 de junio de 2021

“Rutas montañeras a castillos medievales” Colección Euskal Herria, Sua Edizioak. Esther Merino

 

Escribir un libro, sobre montañas y castillos, todo un reto frente a la digitalización. Es un viaje en el tiempo a la Edad Media. En esa época se construyeron castillos en montañas y roqueros, lugares inaccesibles. Tenían comunicación con otros emplazamientos defensivos, vigilaban la llegada del enemigo y una buena vista al horizonte. El libro se inicia con un contexto histórico medieval, las luchas entre los reinos de Castilla y Navarra, guerras banderizas y nobleza.

Se presentan  25 rutas a castillos: 9 en Araba, 3 en Bizkaia, 5 en Guipuzkoa y 7 en Navarra. Cada uno con un mapa de la ruta y otras propuestas que no puedes perderte de la zona. También aparecen otros castillos fuera de Euskal Herria que pertenecieron al reino de Navarra y de gran interés: La Rioja, Burgos y Aragón.

Es una invitación a la montaña clásica, a disfrutar del paisaje y su entorno, sin prisas ni velocidad cibernética. Vamos a agudizar los sentidos descubriendo las ruinas que hay en cada cima: escaleras de piedra labrada, restos de muralla, aljibe, calzadas que vigilaban, niveles defensivos.

https://euskalherriablog.com/2021/06/22/esther-merino-nos-presenta-el-libro-rutas-montaneras-a-castillos-medievales/

https://euskalherriablog.com/2021/06/18/rutas-montaneras-a-castillos-medievales-cimas-cargadas-de-historia/

Video de presentación de los castillos.



 Podeis visitar la web @Sua Edizioak y se distribuye en las librerías #Elkar, #Txalaparta y #Casadellibro



jueves, 30 de noviembre de 2017

La escaladora Steph Davis en las escaleras del metro Bilbao

Steph Davis, The Joker 5.12+, de Krystle Wright
(Metro Bilbao. Estación de Abando, acceso Berastegi)

En las estaciones de Abando (salida Berastegi) y Zazpikaleak/Casco Viejo (salida Unamuno) se muestran las 20 obras premiadas en el 3er CVCEPHOTO:  el primer premio Dream Green del fotógrafo sueco David Wrangborg, el segundo premio The Totem de la australiana Krystle Wright, el tercer premio Magic Ice del austríaco Rainer Eder, y la fotografía que se llevó el premio Bilbao Mendi Film Festival y es la imagen del cartel oficial de la 10ª edición del festival de cine de montaña: The Lighthouse, del fotógrafo alemán Christoph Jorda.

También se expone en un soporte impactante y espectacular la fotografía Steph Davis, The Joker 5.12+ de Krystle Wright, en la que la escaladora estadounidense es mostrada en pleno esfuerzo en una instantánea impresa en las escalinatas del acceso boca Berastegi de la estación de Abando.


sábado, 22 de julio de 2017

MENDIKO KOMIKIAK - Miren Garmendia Etxenike


En el monte, con niñ@s, se anda un poco o mucho pero también, se juega dentro y fuera del refugio, esta vez sobre todo a cartas, se baila, se dibuja, se pinta, se habla... 
Aquí tenéis el trabajo hecho entre los refugios de Ilhéou y Wallon en el Piri.
Como lo han escrito ellos: Egileak: Ainhize, Ametsa, Ibai.
.............




viernes, 21 de julio de 2017

ILHÉOU-WALLON: lau aiton-amonak hiru bilobekin - Miren Garmendia Etxenike


Ibai, Ametsa eta Ainhize

Orain dela hiru urte, Ilhéouko aterpean gau bat igaro genuen, nire biloba Ametsa eta bere laguna Martinarekin. Orain dela bi urte, bi gau Pombieko aterpean. Iaz, Les Oulhettesera joan ginen, Pont d'Espagnetik hasten, Gaube lakutik pasatuz. Aurten, hiru gau izan behar zen baina aterpez aldatuz. Martinak ezin zuen etorri baina Maricarmen, aspaldiko laguna, mendizalea, amona eta Enrique, bere bikotekidea, beherehala apuntatu ziren nire proiektura. Hemen daukazute baina ez pentsa erraz izan dela prestatzeko, antolatzeko, erabakitzeko lekuak, bideak, egunak...
Tenéis aquí lo vivido durante los días 14, 15, 16 y 17 de julio. Ha sido una bonita aventura aunque un poco difícil el segundo día.


lunes, 29 de mayo de 2017

Krystle Wright, segundo premio en el CVCEPhoto


Por segundo año consecutivo, la fotógrafa australiana Krystle Wright ha conseguido el segundo premio del Concurso Internacional CVCEPhoto, organizado por el Club Vasco de Camping Elkartea de Donostia, con su fotografía "TOTEM", en la que capta a la escaladora neozelandesa Mayan Smith Gobat en el Totem Pole (Tasmania, Australia). Además, ha conseguido una Mención de Honor por su fotografía "Steph Daves. The Joker 5.12+", una instantánea de la escaladora americana Steph Davis en la vía The Joker, en Moab (Utah, USA).

Krystle es fotógrafa de deportes extremos y miembro del equipo de Canon Professional Services. Fotografía deportes de montaña, aunando sus dos pasiones: arte y deporte. Le gusta implicarse en la aventura: ha hecho paracaidismo en el Karakoru, acampado en el Ártico durante un mes,..



lunes, 17 de octubre de 2016

"Guerreros alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno" - Bernadette Mc Donald


Nuevo libro de la historiadora de montaña Benadette Mc Donald. Esta vez revisa las últimas décadas del alpisnimo esloveno, desde la época socialista hasta nuestros días.
Un trabajo basado en una concienzuda documentación y en entrevistas a los supervivientes de una época en la que destacaron grandes personalidades del alpinismo nacidas en Eslovenia.

jueves, 19 de mayo de 2016

Nutrición, Seguridad y Salud en la Montaña - Joana García Romero


Este mes de mayo aparecerá en las principales bibliotecas del país un nuevo libro.  Un libro que me ha supuesto un verdadero desafío y no precisamente por el hecho de escribir, eso para mí es algo fácil, sino porque rompe un poco con las reglas establecidas y bendecidas de las grandes instituciones que existen sobre nutrición. He querido tenerlo en cuenta porque la gran mayoría de los estudios en los que se basan esas "reglas" son observacionales y generalmente muy viejos y desfasados, por ello he incluido unas cuantas reseñas bibliográficas para que el lector pueda leerlas y ver que no me he sacado nada de la manga. Además, existe una gran diversidad de estudios contradictorios, por lo que es muy complicado afirmar que algo es realmente cierto e inamovible.  También me ha resultado algo complicado el querer resumir, en tan poco espacio, todo el conocimiento que he ido adquiriendo a lo largo de mi vida profesional (empecé en 2004 en el mundo de las terapias naturales y la alimentación) por lo que espero que comprendáis que no me haya extendido mucho más, aunque muchos seguro que lo agradecerán (risas).
Empecé estudiando terapias naturales cuya base es la alimentación y buenos hábitos de vida. Fuí vegetariana muchos años, durante los cuales comí pescado muy de vez en cuando (coincidiendo con las reuniones familiares la mayoría de las veces), alimentación que hará unos 5 años abandoné. En un primer momento mi cuerpo reaccionó de la forma que esperaba, las incipientes tendinitis que sufría desaparecieron, también se redujeron muchísimo los síntomas de rinitis alérgica que padecía desde que nací.  Dejé de fumar (casi dos cajetillas al día) en aquel tiempo y empecé a realizar más ejercicio físico, al que acompañé con frecuentes salidas a la montaña. El cuidar mucho más mi alimentación, practicar más deporte y eliminar ese hábito tan pernicioso favoreció en gran medida la desaparición de esa desagradable sintomatología.

martes, 17 de mayo de 2016

El médico en la mochila - Kiko Betelu & Joseba Iruzubieta



Hay pocas actividades más placenteras que el montañismo en cualquiera de sus facetas. Desde una excursión por nuestras verdes montañas hasta una gran expedición a las cumbres más elevadas de la Tierra. Pocas aficiones proporcionan tantas satisfacciones físicas y psicológicas. Pero tampoco podemos engañarnos. Al ir a la montaña nos exponemos a peligros objetivos. Desde pequeñas urgencias de poca importancia a situaciones de gravedad. Con una circunstancia añadida que nos hace a montañeros/as muy diferentes a prácticamente el resto de deportistas: el aislamiento.

martes, 15 de diciembre de 2015

Kresala Kultur Elkartea (Donosti). Mendi astea. Abenduaren 14etik 20era

 
Datorren asteazkenean, 16ean, nere argazki batzuk botako ditut:
YELLOWSTONE PARKE NAZIONALAri buruz
KRESALAn
Gonbidatuta zaude
Miren
------------------------------------
El miércoles que viene, 16 de diciembre, presentaré unas fotos sobre mi viaje al
PARQUE NACIONAL DE YELLOWSTONE
en el KRESALA
Si estás libre, si te apetece, estas invitada/o,
Miren
 
 

sábado, 12 de diciembre de 2015

Bernadette McDonald presenta su libro "Escaladores de la libertad" en el Bilbao Mendi Film Festival

Eñaut Izagirre, Eduardo Martinez, Bernadette McDonald, Rebecca Martin y Javier Baraiazarra, 
en la inauguración del BMFF (Foto: BMFF)

Bernadette McDonald conoció en primera persona al grupo de alpinistas que han protagonizado durante los años setenta y ochenta la llamada edad de oro del himalayismo polaco. Por eso cuando habla de aquel grupo de hombres y mujeres cuyos proyectos en los ochomiles transcurrían por rutas de alto compromiso o en condiciones invernales, que se financiaban con un sistema peculiar de contrabando en camiones que atravesaban medio planeta, lo hace con tanta emoción y admiración. Lo cuenta cuando presenta su libro en la sala BBK, dentro de las actividades del Bilbao Mendi Fim Festival. Y cuando, más tarde, alguien le pida un nombre para destacar a la persona más señalada de esta generación hablará de Wanda Rutkiewicz, Jurek Kukuczka, Andrzej Zawada,.. Su historia viene avalada por los premios más prestigiosos de literatura de montaña: el American Alpine Club Literary Prize de 2012 (EEUU), el Munday del Banff Mountain Festival de 2012 (Canadá) y el Boardman Tasker del Kendal Mountain Festival de 2011 (Reino Unido).



viernes, 13 de noviembre de 2015

VI Jornadas de literatura, cine y montaña de Gasteiz, 16-18 noviembre


Bilbao Mendi Film Festival contará un año más dentro de sus actividades con las 'Jornadas de literatura, cine y montaña de Gasteiz'


Las jornadas se celebrarán del 16 al 18 de noviembre en el salón de grados de la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea



viernes, 16 de octubre de 2015

Mendi Short 2015 - Bilbao Mendi Film Festival


Bilbao Mendi Film Festival organiza este año la segunda edición del concurso de cortometrajes amateur "Mendi Short"

 

Los aspirantes a participar en "Mendi Short 2015" tienen de plazo hasta el 15 de noviembre para presentar sus trabajos

Se trata de un certamen de ámbito internacional, dirigido a video-creadores no profesionales, y la obra ganadora será proyectada en la Sala BBK dentro de la programación del Festival 

miércoles, 14 de octubre de 2015

Mendiari Buruzko Jardunaldiak - Jornadas de Montaña. Ganerantz Mendizale Taldea. Azaroak 5, 12, 19, 26

 
Azaroaren ostegun guztietan Santa Klara 19:30ean kulturtegian Mendiari buruzko Jardunaldiak izango ditugu. Hitzaldiak honako hauek dira:
  • Azaroak 5, Silvia Trigueros "Y empecé a correr".
  • Azaroak 12, José Martín "Gr 20 - Córcega".
  • Azaroak 19, Carlos Soria "Alpinismo a partir de los 70".
  • Azaroak 26, Alberto Iñurrategi "Porrotaren alde" (euskaraz).

domingo, 22 de febrero de 2015

Las mujeres premiadas en la Gala del Montañismo Vasco 2015

Txaro Iglesias Lareo
Premio "Itziar Lazurtegi Mateos" 
del Blog Mujeres de Pyrenaica - Pyrenaicako emakumeak 
con Arantza Lazurtegi Mateos 

sábado, 21 de febrero de 2015

Premios Euskal Mendizale Federazioa - Federación Vasca de Montaña 2014


PREMIO DE CARRERAS POR MONTAÑA
Maite MAIORA ELIZONDO
MENDIKO LASTERKETAREN SARIA

PREMIO “ANGEL SOPEÑA” A LA MEJOR ACTIVIDAD DE ESCALADA DEPORTIVA
Zuriñe ARRUE TOBAR
“ANGEL SOPEÑA” SARIA KIROL ESKALADAKO JARDUERA ONENARI

PREMIO “LOLI LOPEZ GOÑI” al ALPINISMO FEMENINO
Itziar LAZURTEGI MATEOS - A título póstumo
“LOLI LOPEZ GOÑI” SARIA EMAKUME MENDIZALEEI