Mostrando entradas con la etiqueta Sistema Ibérico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistema Ibérico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2016

Sierra de la Demanda, por sus montes y su vía verde - Ana González

Hace ya varios años descubrimos esta parte de la sierra de la Demanda gracias a su vía verde. Siempre que volvíamos lo hacíamos sobre la bici con el único fin de entrenar para nuestros viajes sobre dos ruedas. Fue el año pasado cuando pisé por primera vez las montañas que rodean Pineda de la Sierra, y fue precisamente en la salida que hacemos todos los años las chicas de nuestro grupo de monte, Pie Azul. Todos los años el segundo fin de semana de mayo.

Este fin de semana he vuelto a recordar la circular que hicimos las chicas: Pineda de la Sierra- 3 Mojones- San Millan - Trigaza Sur - Trigaza - Pineda de la Sierra, esta vez en otra compañía; sin embargo, me provoca la idea de mezclar fotos de aquella salida de chicas, por el significado que tiene para todas nosotras, con fotos de este fin de semana. El domingo cambiamos de actividad y atacamos la vía verde desde Pineda hasta Arlanzón y vuelta.

CIRCULAR POR TRES MOJONES, SAN MILLAN, TRIGAZA SUR Y TRIGAZA DESDE PINEDA DE LA SIERRA.

Saliendo del pueblo nada mas cruzar el puente se encuentran las marcas rojas y blancas y las estacas, recién por puestas por el ejército, que marcan el sendero hasta la misma cima sin que exista posibilidad alguna de pérdida. Girando a la izquierda comienza inmediatamente el ascenso que no descansará hasta llegar a la cima del San Millán. Atrás, a nuestra espalda queda Pineda de la Sierra.


viernes, 10 de abril de 2015

Bajo el cielo azul, viviendo Teruel - Miren Muñoz Trigo

Frías de Albarracín. "La Sabina". Jugando en la pared

Un tópico, pura verdad, "Teruel existe". Castillos llenos de historia. Ruinas de pueblos secos, paredes derruidas, arte mudéjar de ladrillos y azulejos, gatos en las ventanas, agua de deshielos fluyendo en cascadas y torrentes. Frío por las mañanas y suave sol al mediodía. Olor a tomillo y lavanda, y pinares... marrón de tierra y verde de pino, paisaje de los Montes Universales y la Sierra de Gúdar. Paisajes caminados y sentidos.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Una montaña con poesía - Trini Grases Gestí



Pico de Frentes (Soria)

¿Alguna vez os habéis encontrado alguna poesía escrita y dedicada a una montaña?
Esta que os presento la encontré cerca de Soria, un día de salida familiar "turística": 


miércoles, 10 de septiembre de 2014

Senderismo en Matarraña (Teruel) - Trini Grases Gestí


Club Vasco de Camping Elkartea

La salida de senderismo de este verano del CVCE ha transcurrido por tierras de la provincia de Teruel, concretamente en la comarca del Matarraña, con la participación de 47 personas, 33 de ellas mujeres. El alojamiento fue en el pueblo de Monroyo.


martes, 13 de mayo de 2014

domingo, 22 de diciembre de 2013

Moncayo - Txaro Iglesias Lareo




Moncayo (2316 m) desde el Santuario de la Virgen del Moncayo
Distancia = 8 km, tiempo estimado = 4 h, desnivel positivo 716 mts, dificultad fácil 

jueves, 12 de diciembre de 2013

Caimodorro, el techo de la Sierra de Albarracín - Luisa Alonso Cires



Buzón del Caimodorro (Sierra de Albarracín)

La Sierra de Albarracín está situada en el suroeste de la provincia de Teruel. Tiene una altitud media superior a los 1000 m. Las cotas más altas son el Caimodorro (1935 m) y el Alto del Tremedal (1850 m) en Orihuela del Tremedal, Sierra Alta (1854 m) y Peñablanca (1849 m) en Nogueras-Bronchales, y la Muela de San Juan (1836 m) en Griegos. 

viernes, 9 de agosto de 2013

¿El paraíso en la provincia de Teruel? - Trini Grases Gestí





Después de unos cuantos meses de inactividad montañera por problemas de salud, nos decidimos por una estancia en un balneario, buscando un cambio de clima, caminos o pistas sin dificultad para caminar y el conocimiento de un nuevo entorno natural.

viernes, 24 de mayo de 2013

Isla de Tabarca y Huerto del Cura (Alicante) - Trini Grases Gestí





La visita a los Parques Naturales de la Costa Blanca (Alicante) se puede completar con un par de recorridos por dos bellos lugares: la isla de Tabarca, frente a la ciudad de Alicante, y el Huerto del Cura en Elche.

domingo, 21 de abril de 2013

Parques naturales en la provincia de Alicante - Trini Grases Gestí




Si a alguien le ofrecen la oportunidad de pasar unos días en la Costa Blanca (en el sur de la provincia de Alicante) merece la pena que lo aproveche y que no se limite a pensar que solo va a ver cemento, ladrillos y souvenirs. La alternativa es visitar tres parques naturales en un radio de 30 ó 40 km. Dos de ellos son humedales y el tercero unas salinas.


sábado, 11 de febrero de 2012

Peña Bajenza y Castillo de Viguera - Mari González Sánchez






En las cercanías de Logroño, camino de Piqueras, nace la Sierra de Cameros Nuevo. En ese sistema destacan las paredes del Iregua, que en un corto espacio asombran a todos los que hasta allí se acercan. Desde Islallana, a 20 km de la capital riojana, se puede iniciar el descubrimiento de este conjunto de montañas. Forman parte de las llamadas Peñas de Viguera, localidad que se encuentra encaramada entre los riscos de conglomerado roca, que adoptan formas extrañas, curiosas, singulares y sugestivas. Conglomerados de roca con amontonamiento  de lineas horizontales, conocidas popularmente como "hojaldres", que toman unas tonalidades rojizas con el sol y producen sensaciones diferentes.


sábado, 5 de noviembre de 2011

Otoño en Cameros - Miren Muñoz Trigo



Castillo de Vinuesa (2086 m)

Últimos días de octubre, temperaturas suaves de viento sur, sol, días todavía largos. Los cazadores pueblan los montes esperando el paso de las palomas y los bosques no terminan de vestirse con su manto multicolor, apenas llueve, el paisaje da la impresión de estar un tanto seco, en espera de algo más de lluvia…

miércoles, 29 de junio de 2011

El Peñón de Ifach, senderismo de verano - María Jesús Garmendia Izagirre




Acabamos de regresar de Calpe, en la Costa Blanca. Fuimos a pasar unos dias de descanso para olvidarnos de las montañas. Pero ya, ya... En cuanto Pedro (Pedro Güenaga es mi marido, se le ve en alguna foto) ve una elevación, allí quiere ir. El excursionismo de montaña es, de todas formas, un buen complemento a las vacaciones de sol.