Mostrando entradas con la etiqueta Femiradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Femiradas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2017

EGUNSENTIA TXINDOKIN




Orain dela egun batzuk proposatu zidaten Txindokira ilargibetearekin igotzea, gailurrean egunsentia dastatzeko. Pirinioetan edo Alpeetan bakarrik egin ditut horrelakoak; etxean bertan, inoiz ez. Horregatik, paregabeko aukera iruditu zitzaidan naturaz gozatzeko konpainia ederrean.

https://txinbeleta.blogspot.com.es/2017/06/egunsentia-txindokin.html

martes, 8 de noviembre de 2016

Paseo por Aralar - Trini Grases Gestí


El último domingo de octubre, aprovechando los últimos días de buen tiempo, estuve dando un paseo por Aralar. Iniciamos la excursión en Guardaetxe y nos acercamos hasta Igaratza aprovechando para sacar fotos de preciosos otoñales y parando a observar y admirar los numerosos monumentos megalíticos que nos encontramos junto al camino. 

Al llegar a casa y ver las fotos, me ha entrado una duda: realmente he estado allí , o todo ha sido un sueño maravilloso?


jueves, 31 de marzo de 2016

Bosques - Miren Muñoz Trigo

Me perdí en ensoñaciones mientras iba quedándome atrás

VERDE SOBRE NEGRO
 
Entramos en un bosque, es invierno. Hay castaños y hayas, y muchas hojas mezcladas con el resto de una nieve recién caída. Siempre escucho ese silencio que transmite la naturaleza, me gusta envolverme en él, y me recreo con los sonidos especiales que sólo en estos sitios se dan. Hoy descubro que varios árboles están muertos a causa también de la naturaleza, del rayo. Alguna tormenta decidió partir en dos varios árboles mandando sus rayos dirigidos a sus troncos. Sigo viendo belleza, verde sobre negro, observando ese musgo que viste cada tronco. Se crea de nuevo vida y color, y esto siempre perdurará.

viernes, 20 de febrero de 2015

Adiós a un buzón y una pequeña historia - Miren Muñoz Trigo

 
Año 2002. Los chavales del Club de vez en cuando echaban una mano...

Corría el año 2002. Una cuadrilla de veteranos del Club Vasco de Camping sacábamos una vez al mes a la chavalería al monte...llevábamos desde el 2000 llenando un autobús. 55 criaturas entre los 8 y los 13 años llenas de vida, con sus juegos, carreras, gritos...Así transcurrían las 4-5 horas que caminábamos a través de esta querida tierra. Pagoeta, Ernio, Adarra, Arno, Bianditz, Aizkorri, Aralar, incluso fines de semana más lejos...fueron testigos de nuestro paso, nuestras risas, los "hamaiketakos" añorados nada más empezar, atando botas, cambiando ropas, contando chistes, y sobre todo, viviendo con ellos la naturaleza.

lunes, 2 de febrero de 2015

Dios me guarde de mis amigos - Hamlet

Cruz de Motrico (852 m)

... que de los enemigos ya me cuido yo.

Tengo un conocido que es de una sinceridad bestial. Cuando le preguntas si quiere hacer algo o ir a un determinado sitio te contesta de forma rotunda. Nada de medias tintas. Si o no. Así te quedan las cosas bien claras. En cuestión de salidas al monte lo tiene perfectamente definido: “tiene que estar el anticiclón encima de mi cabeza para que vaya”, proclama.

martes, 13 de enero de 2015

Ir a por gafas y volver con perro - Mati Sanz Rebato


En Pozo Lagos, marcando territorio...

Quien no tiene cabeza tiene que tener piernas. Es la segunda vez que dejo unas gafas en el monte. Me di cuenta el mismo día, antes de terminar la salida. Volví sobre mis pasos hasta el último punto donde podía haberlas soltado sin darme cuenta: salto de alambrada y malabarismos varios. Era probable que allí estuvieran. Pero no, no hubo suerte y me dio pereza desandar el camino que suponía alcanzar el otro probable punto de pérdida: vadeo de un arroyo y limpieza de zapatillas; puesta en cuclillas y adiós gafas, consecuencia de llevarlas colgando de la camiseta. Así que ya tenía planes para una próxima escapadita. Esta vez me acerco con el coche hasta el barrio de La Viña, en vez de subir desde Artziniega a pie por el GR “Camino Real de la Sopeña”. Hablo de nuevo con la etxekoandre y le cuento el objeto de mi nueva visita. Me dice que le deje la llave del coche por si necesitan moverlo y yo, obediente y confiada, se las dejo. 

domingo, 11 de enero de 2015

Las Landas - Trini Grases Gestí



Cada vez que salgo a caminar por las Landas descubro algún nuevo detalle que fotográficamente me da una gran satisfacción. Son motivos sencillos que, a veces, si vamos deprisa con el pensamiento puesto en la hora de llegada, nos pasan desapercibidos. He escuchado muchas veces que Las Landas son aburridas, que todo es muy monótono, que el paisaje se repite continuamente. Y tiene mucho de cierto, pero creo que se le pueden buscar otros muchos alicientes. Y sobre todo, no dejéis de acercaros al "Océano", que cada día, cada estación, ofrece un aspecto diferente. ¡Merece la pena!

domingo, 14 de julio de 2013

El sueño sigue - Miren Muñoz Trigo


Cuando salí a la terraza, aquel atardecer, 
vi su silueta recortándose en el horizonte

EL SUEÑO

Fue un día de setiembre, hace ya tres años. Estábamos en plena travesía en los Alpes. Pasamos noche en el refugio Bertol, a 3300 m de altitud. Cuando salí a la terraza, aquel atardecer, vi su silueta recortándose en el horizonte, sólo fue su parte alta, su último vértice señalando al cielo. Me conmovió, tan sublime, tan rotundo.

miércoles, 29 de mayo de 2013

lunes, 11 de marzo de 2013

Nieve en Euskal Herria - Miren Muñoz Trigo


Monte Adi

Puesta de blanco cerca de casa

No hay nada como desperezarse un día de fiesta,
 bajo un sol espléndido de invierno, 
tener cerca esa nieve bien conservada por las bajas temperaturas
 y deslizarse sin apenas huella, 
sintiendo el aire fresco en la cara,
 la nieve levantarse en cada giro controlado, 
y ese silencio roto únicamente con la respiración y el roce de los esquís. 

domingo, 27 de enero de 2013

Adi, después de una nevada - Miren Muñoz Trigo





Salir a pesar del mal tiempo,
elegir un destino no muy lejano, 
el Adi saliendo de Urkiaga, por ejemplo… 
no llegar a la cima, 
porque el viento decidió que nos metiéramos en el bosque 
y encontramos todo ésto…

martes, 25 de diciembre de 2012

Urbasa, víspera de nochebuena - Trini Grases Gestí



La sierra de Urbasa es un lugar privilegiado para retomar la actividad montañera, 
después de un tiempo de estar en “dique seco”,
porque la salud no te ha acompañado. 

martes, 16 de octubre de 2012

Después de la lluvia - Miren Muñoz Trigo



Lapurdi


Cuando hace estos días de lluvia, 
pausados y templados,
me encanta mojarme a gusto 
en cualquier lugar donde se respire aire puro