Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de diciembre de 2021

Montañeras en la Gala del 50 aniversario Club Gasteiz 1971-2021. Vitoria - Esther Merino

El viernes 17 de diciembre 2021 celebramos el 50 aniversario del Club de montaña Gasteiz. Un grupito de montañeras de diferentes generaciones participamos en la Gala repasando la evolución desde el siglo XIX de las mujeres en la montaña hasta nuestros días y la realidad actual.

sábado, 9 de noviembre de 2019

Bai, mendian. Deporte en femenino. I Jornada de Montaña y mujer. Gasteiz, 9 noviembre. Esther Merino


Mujeres de Pyrenaica ha estado presente en la primera jornada sobre montaña y mujer, Bai, mendian. Deporte en femenino, organizada por Fundación Vital Kutxa en Vitoria. Luisa Alonso Cires como primera y única directora de la revista Pyrenaica y Esther Merino como colaboradora del blog y montañera. Hemos hablado sobre la presencia de las mujeres en la montaña y en los medios de comunicación de montaña.

En Vitoria, 9 de noviembre 2019

(Fotos de la Exposición Montaña en femenino, realizadas por Jon Martínez Ibarra)


viernes, 26 de febrero de 2016

Ruth Craven, así ha sido


La primera vez que escalé en roca fue en Escocia, un día soleado de marzo (que no es muy común, por cierto), al lado del mar. De las vías que hicimos ese día en top rope, me acuerdo especialmente de una: un diedro que no podía subir y me puse a llorar, no porque tuviera miedo sino porque quería entender sus secretos. Desde aquel día supe que la escalada y la montaña iban a ser parte de mi vida y que iba a seguir buscando sus secretos. Así ha sido, como trabajo y como ocio, llevando a gente y siendo llevada, con amigos y desconocidos (que muchas veces se han convertido en amigos) pero siempre con ganas y motivación.

domingo, 8 de marzo de 2015

Nazioarteko Emakumeen Eguna - Día Internacional de la Mujer (Leioa)


Leioako udaleko ekimena:
Leioako Udalak aitortza egiten die emakume kirolariei; begira nolako kartela atera duten!
Zorionak Leioako udalari
Zorionak eta eskerrikasko Asier Bastida argazkilariari
Irantzu Porres eta Leire Babio kartelean dauden kirolariei

Zorionak emakume kirolari gutiei!

jueves, 5 de marzo de 2015

Emakumeen Mendi Martxa, Martxoak 8 - Arratiako Emakumeak


Esta marcha la organizan la Asociación de mujeres de Arratia.
El Ganzabal MT apoya la iniciativa. 
La marcha montañera de este año será en Igorre.



jueves, 18 de diciembre de 2014

Becas Mugs Stump 2015, mujeres en el alpinismo de élite


Jewell Lund

Las prestigiosas becas Mugs Stump, creadas en honor del escalador Mugs Stump que falleció en una avalancha en Alaska, llevan más de 20 años concediendo subvenciones económicas a proyectos de alpinismo de expediciones pequeñas y en estilo ligero, rápido y limpio. Se acaban de conocer los proyectos financiados para el año 2015. Una de las becas concedidas ha sido para un  equipo formado por dos mujeres: Jewell Lund y Angela Van Wiemeersch, que quieren realizar nuevas rutas en el Svarog y el Main Parus, dos cincomiles de la Ashat Gorge (Kirguistán). Además, Anne Gilbert Chase ha recibido otra de las becas para intentar junto a Jason Thompson la primera ascensión de la cara suroeste del Hathi Parbat (6.727 m) en el Garhwal (Himalaya indio).

sábado, 10 de mayo de 2014

viernes, 13 de diciembre de 2013

Elgoibarko Kirol Arloko Berdintasunaren Saria 2013


Izaskun Estibariz Astarloa

Elgoibarko Udalak kirol arloko I. Berdintasun Sarietako irabazleak jakitera eman ditu. Taldekako saria Sanlo Eskubaloi Kirol Taldeari eman diote, eta Izaskun Estibaritzi bakarkako saria.

"Herriko kirolaren esparruko maila guztietan emakumeen eta nesken partaidetza lortzeko egin diren ekarpen esanguratsuen aitorpena” egiteko asmotan antolatu ditu Elgoibarko Udalak kirol arloko Berdintasun Sariak. Estreinako edizioko irabazleak Sanlo EDT {taldekako saria} eta Izaskun Estibaritz Astarloa {bakarkakoa} izan dira.

viernes, 15 de noviembre de 2013

VI Encuentro Anual de escaladoras en Morata de Jalón - Ana Ruiz Pérez


Hace ya seis años que la vocalía de la mujer de la FEDME propuso a ésta ultima realizar de forma anual un Encuentro Nacional de Escaladoras con el propósito de fomentar, compartir y motivar a las mujeres en esta actividad tan gratificante como es la escalada.


El lugar elegido durante los tres primeros años fue Riglos, pero dado el tipo especial de escalada del lugar desde Neskalatzaileak propusimos a la vocalía trasladar el encuentro a un lugar donde se pudiesen congregar de forma más fácil más mujeres escaladoras, cualesquiera fuese su especialidad en roca, tanto escalada deportiva como escalada en vía larga.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Equipos femeninos de Euskal Mendizale Federazioa-Federación Vasca de Montaña: Lide Leibar Eraso




Lide Leibar Eraso

1993ko urriaren 11n Oiartzunen jaioa.

Txikitatik mendiarekin gertuko harremana izan dut. Baserri batean bizi izan naiz hamar urtez eta gainera familikoek mendira joateko ohitura ikaragarria dute. Txikitan mendia jolas bat bezala hartzen genuen. Loreak biltzen genituen ondoren lehortu eta koadernoetako separadoreak egiteko asmoz.

Gurasoak mendizaleak izateak asko hurbildu nau orain hainbeste gozatzeko aukera ematen didaten inguruetara. 

Anaia beti izan da eskiatzaile sutsua. Egunkarian mendi eskiko egonaldi baten iragarkia ikusi eta bertara joatea erabaki zuen. Luz Ardidenen izan zen. Ondoren gazteen mendi eskiko Euskal Selekzioa osatu zen. Bere kontakizunak entzuten nituen etxean eta hurrengo urtean ni animatu nintzen Luz Ardidenen egiten zen “stagera”.

lunes, 9 de septiembre de 2013

VI Encuentro Anual de Escaladoras, Morata de Jalón (Zaragoza), 26 y 27 de octubre


Foto: FEDME (Ainhoa Estrada)


VI ENCUENTRO ANUAL de ESCALADORAS

El 26 y 27 de octubre organizaremos el encuentro anual de escaladoras, de nuevo en Morata de Jalón, Zaragoza, dado el extraordinario resultado obtenido en la última edición 2012. Centraremos el campo base del encuentro en el Refugio de la FAM, óptimo para más de 70 plazas. La decisión de volver a repetir en la zona se ha visto favorecida por el soporte del Ayuntamiento de la población, la facilidad de aproximación a las zonas de escalada, la variedad de propuestas deportivas y la calidad de la roca, la variedad de vías y el buen sabor de boca que las escaladoras nos han hecho llegar a posteriori del encuentro. Se seguirá preparando un servicio de guardería para las madres escaladoras que tan buen resultado nos ha ido dando hasta la fecha, y habrá también charlas y otras actividades paralelas que realzarán y darán valor añadido al encuentro.




miércoles, 27 de febrero de 2013

La participación de las mujeres en cargos deportivos



Escuela Vasca de Alta Montaña, 1959

Nuestra colaboradora Ana Ruiz Pérez nos envía este artículo. Se trata de un estudio realizado en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, los datos y su análisis pueden transponerse a nuestro entorno.

El INEF y el CSD han elaborado el estudio “La participación de las mujeres dentro de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid y las federaciones deportivas madrileñas”. Las conclusiones muestran que, aunque la situación está cambiando, en este área su responsabilidad es mínima. Munideporte le ofrece el informe. 


lunes, 24 de septiembre de 2012

V Encuentro de escaladoras, Morata de Jalón-Torcas de Chodes, 27 y 28 de octubre 2012 - Comisión Mujer y Deporte (FEDME)




Antes de nada, ¡¡¡gracias por acudir a esta convocatoria!!!
Desde la comisión estamos encantadas de que participes con nosotras en este fin de semana que tiene como objetivos que nos encontremos, compartamos experiencias, nos animemos a escalar más y mejor, a volver a escalar en algunos casos y sobre todo que nos lo pasemos muy muy bien.


martes, 28 de agosto de 2012

Actividad montañera de las mujeres del Club Vasco Camping



(Foto: Trini Grases)


El club Vasco de Camping ha desarrollado una intensa actividad durante los meses de Julio y agosto, periodo en el que depositan todos los esfuerzos para hacer realidad los sueños e ilusiones con ambiciosos proyectos preparados durante el año, tanto a nivel particular como colectivo. Todos los grupos montañeros están regresando a la ciudad con una buena “cosecha” de sus actividades veraniegas y aunque muchas son anónimas otros nos las cuentan. 


martes, 20 de marzo de 2012

Bilera "Emakumeak eta Mendia", Bilbao, 16 de marzo




Primera reunión de un grupo de mujeres interesadas en visibilizar a las montañeras y escaladoras actuales y  en mejorar la participación de las mujeres en actividades de montaña y escalada.

Participantes: Marian Arin (marimendi), Erika Torres (FBF), Miren Garmendia (Kresala MT), Naiara Karrera (neskalatzaileak), Ana Ruiz (neskalatzaileak), Luisa Alonso-Cires (Mujeres de Pyrenaica), Sarai Martin (FBF), Idoia Rubial (neskalatzaileak), Esti Kerexeta (Leioa MT), Itziar Lazurtegi (mendizale), Leire Larrañaga (mendizale), Lourdes Etxeberria (mendizale), Garbiñe Etxezarreta (Kutxa Fundazioa), Txema Cámara (FBF) 


miércoles, 14 de marzo de 2012

Éxito del I Climbing Girl Party (Leioa) - Esti Kerexeta





El pasado jueves 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, se celebró en el Boulder de Sakoneta el 1er CLIMBING GIRL PARTY. (Foto: Asier Mentxaka)

Nosotras decidimos celebrarlo haciendo lo que nos gusta y fue todo un éxito: 57 deportistas, 16 niñas menores de 12 años y 41 mujeres de hasta 50 años, participaron en esta reunión de escaladoras con formato de competición.