domingo, 25 de agosto de 2013

Montañas de Bielsa: Pico del Puerto Viejo, mirador fronterizo - Luisa Alonso Cires



Desde la cima del Puerto Viejo
(cresterío del Troumouse al Gerbats)

Pico del Puerto Viejo (2742 m), circular por los circos de Barrosa y de la Pinarra, de origen glaciar. 

Inicio: Hospital de Parzán (1378 m). Carretera 138. A 8 km de Bielsa en dirección al túnel
Desnivel positivo: 1355 m. Tiempo en marcha: 5.30 h. Distancia: 22 km
Ruta: HRP (Alta Ruta Pirenáica), PR-HU 187

El Pico del Puerto Viejo se eleva por encima del circo de la Pinarra, próximo al Puerto Viello de Bielsa o de l'Agulleta, un paso por donde se exiliaron a Francia un numeroso grupo de hombres y mujeres defensores de la legalidad republicana, en el verano de 1938, tras resistir en la Bolsa de Bielsa al ejército franquista.


domingo, 18 de agosto de 2013

Alpes Cárnicos: Creta di Timau (2217 m) y Avostanis/Blaustein (2193 m), por los senderos de las porteadoras – Luisa Alonso Cires


Portatrici carniche

En el centro de Timau, una pequeña localidad de la Carnia italiana, hay un altorrelieve en el que aparecen cuatro mujeres con pañuelos anudados a la nuca y grandes cuévanos a sus espaldas: una de ellas está caída en el suelo con gesto de dolor, las otras intentan ayudarla. Es el monumento erigido a Maria Plozner Mentil, símbolo de las porteadoras cárnicas, muerta en la Creta de Timau por los disparos de un francotirador, durante la primera guerra mundial (1914-1918).

jueves, 15 de agosto de 2013

Dolomitas, travesías en vertical - Miren Muñoz Trigo


Ferrata Monte Paterno.
Tres Cimas de Lavaredo, desde el túnel

Viaje de verano, en familia, como todos los años, en nuestra casa rodante. Esta vez el destino ha sido el norte de Italia. Aparte de las dos ciudades a visitar, Milán y Venecia, nos hemos “pegado” a la piedra, esa piedra “preciosa” que compone la masa de Dolomitas. Paisaje que sobrecoge por su brusquedad, ese cambio del bosque a la piedra. Mil caminos que marcan toda la variedad de rutas entre refugios.

lunes, 12 de agosto de 2013

viernes, 9 de agosto de 2013

¿El paraíso en la provincia de Teruel? - Trini Grases Gestí





Después de unos cuantos meses de inactividad montañera por problemas de salud, nos decidimos por una estancia en un balneario, buscando un cambio de clima, caminos o pistas sin dificultad para caminar y el conocimiento de un nuevo entorno natural.

martes, 6 de agosto de 2013

Alpes Cárnicos: Hohe Warte/Monte Coglians (2780 m) - Luisa Alonso Cires

  
Hohe Warte - Monte Coglians (2780 m)


Los Alpes Cárnicos se localizan entre los Dolomitas y los Alpes Julianos y se extienden 100 km a lo largo de la frontera que une Austria e Italia. Deben su nombre a los carnios, un pueblo de origen celta famoso por su fiereza, que invadieron estas montañas en el siglo V antes de Cristo. Con el tiempo esta zona se convirtió en la provincia romana de Carnia. A ambos lados de la cadena hay dos senderos de largo recorrido que bordean las cimas principales, uniendo collados y refugios. Por la parte austríaca, la Karnischer Höhenweg. Del lado italiano, la Traversata Carnica. La cima más alta de los Alpes Cárnicos es el Hohe Warte o Monte Coglians (2780 m), en el macizo del mismo nombre, plagado de abruptas crestas calizas. Durante la Primera Guerra Mundial, los austriacos e italianos se disputaron el dominio de esta cumbre, donde incluso se llegó a construir un fuerte; aún se pueden ver restos de estas fortificaciones. Es un excelente mirador para contemplar el resto de Alpes Cárnicos, Dolomitas, Alpes Julianos, macizo de Hohe Tauern, etc, a la vez que una montaña con pocos accesos. Por las paredes verticales de la vertiente norte discurren dos famosas ferratas: la Weg der 26er y la Koben Pruner, de reconocida dificultad. La ruta más sencilla a la cumbre se encuentra en la vertiente sur italiana y parte del refugio Marinelli (2111 m).

viernes, 26 de julio de 2013

Mujeres del Club Vasco de Camping Elkartea en los Infiernos - Alberto Ancin




Azken asteburu honetan (20-21) Pirinioetan izan gara, ibilaldi klasikoa bezain ederra egiteko asmoz. Zeharkaldi luzea, 29 kilometroko luzera baitu eta aldi berean gogorra ere bada, 1300 m gora eta 2000 m beherako desnibela du. Hori guztia, Panticosan dauden Infiernoseko 3 gailurrak igo eta La Sarraraino (Sallent) zeharkaldia gauzatzeko. Orain dela 35 urte, zeharkaldi bera antolatu zuen CVC ELKARTEAK, eta garai hartako parte-hartzaile batzuk errepikatu dute oraingoan. Bukaera, azken ordu erdia, iragarrita zegoen bezala euritsua gertatu zen, baina kontuan hartuz 11 orduko zeharkaldia izan zela, kriston eguraldi ona izan genuela esan dezakegu. Hona hemen, eskarmetu handiko gure emakumeen argazki batzuk.

martes, 23 de julio de 2013

viernes, 19 de julio de 2013

Trek y Festival Tiji en Mustang - Miren Garmendia Etxenike



Mustang Gate

Al terminar mi primer trek en Nepal, en noviembre del 2003, bajando de Thorong La y Muktinah, y visitando Kagbeni, me acuerdo todavía de la emoción de nuestro guía Krishna enseñándonos, hacia el norte, la entrada del Upper Mustang. Por fin, este año, justo diez años después, he podido andar en este increíble país. La organización no tenía nada que ver con el último trek al Kangchenjunga que hice en noviembre del 2011. Nos fuimos esta vez únicamente mi compañero Larry y yo, acompañados de nuestro guía Krishna, su hermano Ram y un horseman Buddi con un caballo para nuestros bolsos. Ibamos a dormir en lodge o en casa del habitante con todo lo que esto supone de aventura. Tengo que decir que el sobre-saco que tenemos en contra del frío de las noches nos sirvió sobretodo para proteger nuestros sacos de dormir de la suciedad de las banquetas-camas y nunca del frío.

jueves, 18 de julio de 2013

lunes, 15 de julio de 2013

Picos de Santa Ana, Morra de Lechugales y Pico Cortés (Picos de Europa) - Txaro Iglesias Lareo



Pico Cortés, al fondo

Este año nos hemos metido en el verano esperando a que se limpiaran de nieve sus montañas. Así que, sin más demora, nos pusimos en camino hacia ese mundo de piedra que son Picos de Europa.

Día 28 de junio. Picos de Santa Ana (2596 m y 2601 m)
Distancia: 15.38 km. Desnivel positivo: 1776 m.

domingo, 14 de julio de 2013

El sueño sigue - Miren Muñoz Trigo


Cuando salí a la terraza, aquel atardecer, 
vi su silueta recortándose en el horizonte

EL SUEÑO

Fue un día de setiembre, hace ya tres años. Estábamos en plena travesía en los Alpes. Pasamos noche en el refugio Bertol, a 3300 m de altitud. Cuando salí a la terraza, aquel atardecer, vi su silueta recortándose en el horizonte, sólo fue su parte alta, su último vértice señalando al cielo. Me conmovió, tan sublime, tan rotundo.