domingo, 21 de abril de 2013

Parques naturales en la provincia de Alicante - Trini Grases Gestí




Si a alguien le ofrecen la oportunidad de pasar unos días en la Costa Blanca (en el sur de la provincia de Alicante) merece la pena que lo aproveche y que no se limite a pensar que solo va a ver cemento, ladrillos y souvenirs. La alternativa es visitar tres parques naturales en un radio de 30 ó 40 km. Dos de ellos son humedales y el tercero unas salinas.


miércoles, 17 de abril de 2013

Kalymnos, 5.aren zain - Esti Kerexeta Fernández



Kalymnoseko ohiko irudia

Etorri berria naiz Kalymnoseko nire 4. bidaiatik eta bertan egiteko ditudan proiektuen zerrenda urtez urte ari da handitzen! Jakinduria bezalako zerbait izango da: zenbat eta gehiago ezagutu, askoz gehiago ere badagoela ohartzen gara. 

Semana social montañera del Club Vasco de Camping Elkartea, del 22 de abril a 2 de mayo



Expedición al Annapurna, 1988

Organiza el Club Vasco de Camping de San Sebastián, para promocionar y divulgar el montañismo, la naturaleza y sus disciplinas de ocio y deportivas. Desde el lunes 22 hasta el 2 de mayo. 


lunes, 15 de abril de 2013

La semana santa 2013 del Ganerantz - Txaro Iglesias Lareo



Refugio de Armeña

Un año más fuimos buscando nieve para despedir este año el periodo invernal. La nieve no estaba tan baja como nos temíamos para poder acceder a las cimas, pero a partir de 1900 m había mucha acumulada, por lo cual tuvimos que hacer algún cambio, tanto por la situación de los accesos como por la meteorología. 

sábado, 13 de abril de 2013

Accidente de una montañera del Ganerantz en el Turbón




La pasada semana santa, el mundo de la montaña se conmovió al conocer la noticia de la muerte de Iratxe, montañera de Munguía, en la Sierra de Gredos, durante una salida de un club. Según las noticias, murió de hipotermia y de agotamiento, tras ser rescatada por el servicio de emergencias, mientras el resto del grupo, ignorando la gravedad de su estado, continuaba su descenso. Se ha hablado mucho de la responsabilidad legal y moral de los clubes que organizan las salidas. De la solidaridad del grupo, de la asunción personal de riesgos y sus consecuencias. También ha habido un sentimiento general de pesar por la muerte de Iratxe, de recuerdo hacia las personas que sentirán su ausencia. Mientras esto sucedía, el grupo Ganerantz vivía un accidente en una salida a Pirineos. Su protagonista ha enviado esta nota.

Turbón (2492 m), 30 de marzo de 2013

La primera vez que la montaña me da un susto. A pocos metros de la cima sufrí una lesión en la rodilla que me impidió el descenso. Intenté bajar poco a poco pero el dolor era muy intenso. Pensaba en lo que quedaba, veía la noche y el frío encima. No puedo olvidar sobre todo el comportamiento del maravilloso grupo del Ganerantz: seis personas se quedaron conmigo, dándome medicación y calor, a la espera del rescate en helicóptero, que tardó unas horas en llegar. Estoy segura de que ellos también tenían frío y ganas de bajar, pero en todo momento se preocuparon por mí.

Escribo estas líneas más que para narrar el suceso para demostrar mi enorme agradecimiento al grupo, tanto a los que se quedaron conmigo como a los que me dieron su apoyo e hicieron que este desagradable momento fuese mucho más llevadero. Gracias a todos por vuestro compañerismo. Gracias Ganerantz.

M.G.I. 

viernes, 12 de abril de 2013

Última nevada. Burgi, base de operaciones - Miren Muñoz Trigo




Camino del Alto de Coronas

Preparando las etapas de la EHO (Euskal Herria Oinez) nos sorprendió la nieve este último fin de semana. El sábado salió nuboso y frío, con una capa de nieve recién caída, de unos 10 cm. Al equipo habitual de cuatro personas que está preparando esta gran travesía nos incorporamos dos más, para “echar un cable” y poner nuestro granito de arena, acabando tan contentos como cansados después de un completo fin de semana.

miércoles, 10 de abril de 2013

24 horas Festival Vertikal Regina, 6 de abril - Ana Ruiz Pérez




Este año, junto al Rally 12 horas de Terradets, se ha preparado otro ultra rally, éste de 24 horas non-stop en la vecina Roca Regina, en estilo artificial. Y ¡para que te quiero más!, como a nuestra querida Idoia las 12 horas se le han quedado cortas, se ha inscrito a las 24 horas de cordada junto con Jon Mujica y Santi Llop.

miércoles, 3 de abril de 2013

Gertrude Bell (1868-1926), viajera, alpinista, cartógrafa y arqueóloga




Primera mujer en doctorarse en Historia Moderna en Oxford (1887). A los 23 años viaja a Oriente Medio. Allí se dedica a estudiar persa y árabe, explorar el desierto y a estudios arqueológicos. En 1899 alcanza la cumbre de la Meije, primera femenina. Cuentan que se quitó la falda para poder ascender con sus guías. Y así continuó, en ropa interior. En su actividad montañera más de una vez se puso los pantalones por el camino, volviendo al campo base impecable con sus faldas. En 1901 se propuso subir a todos los picos de las Enhelhörner, acompañada por guías. Lo consiguió en siete ocasiones. En su honor uno de ellos se llama Gertrudespitze.

martes, 2 de abril de 2013

Destrozos en una geoforma del Monte Ulia - Mª Carmen Sabadie, Jesús Mª Alquézar, José Ignacio Fano



La ruta senda litoral de los acantilados del monte Ulia es un escenario protegido por la Union Europea dentro de su red Natura 2000. 
En este espacio natural se suceden cavidades, geoformas, espeleotemas y faunas cavernícolas de alto interés y motivo de estudios científicos por Aranzadi, que es necesario proteger y conservar, al ser un patrimonio natural.
Hay ejemplos únicos característicos de un singular pseudokart, producto de la erosión de millones de años en material de arenisca, formando alveolares, boxwoks y concreciones diversas. Por ello, a lo largo de la travesía Donostia-Pasai San Pedro se suceden paisajes ruiniformes con impactantes colores y diseños, además de formar pequeñas grutas y oquedades. 
Una de ellas, la más visitada por su fácil acceso, es la cueva, un abrigo superficial, de Ataloi, situado en la atalaya "Animetako muturra" (Punta de las ánimas), donde se visiona un ejemplo, no el mejor afortunadamente, de todos los que se desarrollan en lugares más secretos. 
Recientemente unos crueles ¿excursionistas? han pintado todo el interior, destruyendo sin sentido ni sensibilidad este monumento del Eocénico Guipuzkoano.
Esperamos con esta denuncia no vuelvan a repetirse estos actos vandálicos en la naturaleza.


Mª Carmen Sabadie, Jesús Mª Alquezar y Jose Ignacio Fano 
GUARDIANES DE ULIA