domingo, 9 de septiembre de 2012

Toureko glaziarra - Miren Garmendia Etxenike

 


TOUReko GLAZIARRA 

Mont Blanc-eko mazizoan zenbait glaziar daude, eta aitortu behar dut glaziar bakoitzak, arrazoi askorengatik liluratzen nauela: bere historiak, bere geomorfologiak, bere etorkizun zalantzagarriak, eta batik bat bere edertasunak harritzen naute. Kostata irudika daiteke Bossons-eko glaziarra Chamonixeko atariraino iristen zenik ez aspaldi. Nola imajinatu La Mer de Glace duela soilik ehun urte! 


jueves, 6 de septiembre de 2012

Concurso de fotografía digital Memorial José Alonso Labra - Club Vasco de Camping Elkartea



Bidea eginez (Ainhara Martí)

El Club Vasco de Camping convoca todos los años dos concursos fotográficos, uno en primavera y otro en otoño, con temática diversa siempre relacionada con la naturaleza. La cantidad y calidad de las imágenes presentadas la podemos disfrutar en las dos proyecciones que se realizan y una selección de las mejores se publica en las páginas de los números de Errimaia y en el calendario que todos los años edita el club con sus actividades.

martes, 4 de septiembre de 2012

Alpes Kamnik-Savinja (Eslovenia): Grintovec (2558 m) – Luisa Alonso Cires


Llegando al Grintovec (2558 m)

En 1924, en el IX Congreso Geográfico Italiano, se gestó la llamada Partición de los Alpes en la que se dividía la cadena alpina, que se extiende por Francia, Italia, Suiza, Austria y Eslovenia, en tres grandes sectores: Alpes occidentales, Alpes centrales y Alpes orientales, subdivididos a su vez en 26 secciones y 112 grupos. En el 2006 se presentó la SOIUSA (Suddivisione Orografica Internazionale Unificata del Sistema Alpino), una nueva propuesta para la clasificación de los macizos alpinos, diseñada por Sergio Marazzi con la colaboración del Club Alpino Italiano. Propone la bipartición en Alpes occidentales y Alpes orientales, con 5 grandes sectores, 36 secciones, 132 subsecciones, 333 supergrupos, 870 grupos y 1625 subgrupos. 

sábado, 1 de septiembre de 2012

La presa de Emosson y las huellas de dinosaurios - Miren Garmendia Etxenike




Después de la vuelta del Monviso, nos fuimos a los Alpes del Norte, en el pequeño pueblo de CONTAMINES-MONTJOIE, situado al final de la carretera que sube desde la entrada al Valle de CHAMONIX. Llevo más de diez años viajando a este sitio, tanto en invierno como en verano, y si me gusta mucho repetir cimas, collados, bucles, refugios, intento cada vez hacer también cosas nuevas. Este verano me acerqué, “por fin”, a las famosas huellas de dinosaurios situadas cerca de la presa de Emosson. 

miércoles, 29 de agosto de 2012

martes, 28 de agosto de 2012

Actividad montañera de las mujeres del Club Vasco Camping



(Foto: Trini Grases)


El club Vasco de Camping ha desarrollado una intensa actividad durante los meses de Julio y agosto, periodo en el que depositan todos los esfuerzos para hacer realidad los sueños e ilusiones con ambiciosos proyectos preparados durante el año, tanto a nivel particular como colectivo. Todos los grupos montañeros están regresando a la ciudad con una buena “cosecha” de sus actividades veraniegas y aunque muchas son anónimas otros nos las cuentan. 


sábado, 25 de agosto de 2012

Vuelta al Monte Viso o Monviso (Alpes Cocios) - Miren Garmendia Etxenike



Salida del Refugio Sella Quintana, 
con el Monviso en frente

Empezamos nuestro viaje en los Alpes por una bonita vuelta del MONVISO que hicimos con dos amigos encontrados en el último trek al Kang en Nepal. Bernard nos preparó estos cuatro días que sentí como un gran regalo. El MONVISO (3848 m) se encuentra en Italia, en los Alpes Cocios, cerca de la frontera con Francia, al este del Parque Natural Regional del QUEYRAS. Es una montaña en forma de pirámide, más alta que los picos a su alrededor, que se puede ver con tiempo claro desde lo alto de la catedral de Milano. 


viernes, 17 de agosto de 2012

Corno Piccolo (Gran Sasso de Italia) - Luisa Alonso Cires

Corno Piccolo (2655 m), por encima de la Madonnina


A pesar de ser el piccolo de los dos Cornos del Gran Sasso, su prestigio es similar al del hermano más alto, el Corno Grande (2912 m), techo de los Apeninos. Varias rutas llevan a su cima o vetta, a 2655 m, todas requieren experiencia montañera; además, múltiples vías de escalada en sus paredes lisas rotas por fisuras y canales atraen a diario a gente de todas las edades.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Corno Grande, el techo de los Apeninos, por la Direttissima - Luisa Alonso Cires


Corno Grande (Gran Sasso), techo de los Apeninos

Los Apeninos se extienden de norte a sur de Italia, a lo largo de 1400 km, divididos en tres cadenas: septentrionales, centrales y meridionales. Como objetivo montañero se mantienen a la sombra de los prestigiosos Alpes: aunque encierran algunas de las montañas más bellas del país son menos visitados que aquellos. El grupo del Gran Sasso pertenece a los Apeninos Centrales, abarca 50 km de montañas que se alinean en un macizo central y dos cadenas (occidental y oriental) y alberga el techo de los Apeninos, el Corno Grande (2912 m), una inmensa mole rocosa que por el sur está rodeada por las suaves e interminables elevaciones herbosas del Campo Imperatore ("el pequeño Tibet", según un eslogan turístico). En un extremo está el Albergo de Campo Imperatore, famoso por haber sido el objetivo de la Operación Roble en 1943, en la que un grupo de alemanes rescataron a Mussolini, recluido en el refugio.


martes, 14 de agosto de 2012

Recorrido cerca del fiordo Geiranger (Noruega) - Miren Muñoz Trigo



Más grande cualquier casita 
que semejante pedazo de barcos..

Tengo un hueco de mi fondo de mochila ocupado ya para siempre con la belleza de Noruega. Hemos logrado llegar por carretera después de 3 interminables días, en nuestra casa rodante, y las 2 semanas que hemos transitado por esa naturaleza desbordante, nos han dejado mudos de asombro. Mirases donde mirases todo era verde, agua por todas partes, esas flores, esos jardines bien cuidados, las casas de madera de colores y tejados de hierba, esa limpieza y sobre todo, sus montañas, lagos y fiordos, dignas de postal y de llenar cualquier corazón, como el mío, ávido de espacios abiertos y naturaleza.