viernes, 29 de julio de 2016

Aurten, Les Oulhettesko aterpean - Miren Garmendia Etxenike


Orain dela bi urte, Ilhéouko aterpean gau bat igaro genuen, nire biloba Ametsa eta bere laguna Martinarekin. Iaz bi gau igaro genituen Pombieko aterpean, Ametsa eta Martinaren gurasoak, anaia eta ahizpa txikiak gehituz.  Aurten, Les Oulhettesera joan ginen, Pont d'Espagnetik hasten, Gaube lakutik pasatuz.

jueves, 28 de julio de 2016

Ernio mendia, Ametsa eta Jatsurekin - Miren Garmendia Etxenike


Domingo 12 de junio del 2016

En abril del 2011, subí al ADARRA con mi nieta Ametsa que tenía dos años y medio, a fin de realizar un pequeño sueño: hacer mi cima nº100, haciendo ella su Adarra nº1. Aquí lo tenéis: http://mendi-gar.blogspot.com.es/2014/07/ametsa-eta-amona-adarran.html

Mi otro monte cercano y querido es el ERNIO. Íbamos a repetir la idea del Adarra, con la ayuda de mi hijo Harkaitz y de mi nuera Lorena. Esta vez, Ametsa con sus ocho años, una montañera experimentada, no estaba sola. Nos acompañaba Jatsu su hermano de tres. De nuevo puedo reescribir: un pequeño monte pero una alegría grande, muy grande... el placer de estar juntos, de esforzarnos, animarnos juntos...

Tonton Coinceurs (5b, 225 m, 4c obligado), Troumouse


Escalada de adherencia sobre placas lisas y tumbadas de caliza, con tubos de órgano en un marco incomparable.
Vía bastante equipada, no hace falta mas que cintas y el material de reuniones. Como dicen los franceses escalade de plaisir donde las dificultades se concentran en algunos pasajes en el segundo y cuarto largo, a nuestro parecer mas difícil el cuarto que el segundo, con un par de pasos finos de adherencia y un techito que hay que superar pero bien chapado. La bajada se realiza por la torrentera de la izquierda, algo incómoda marcada con hitos.

miércoles, 27 de julio de 2016

Albo M (2071 m), Albo E (2109 m) eta Calabazosa (2104 m) Farraponatik - mendikolore


Farraponan gaude. Aurretik bi aldiz ibilita gaude paraje hauetan, bizikletan batean eta elurrarekin bigarrenean, baina ez ditugu inoiz igo gaurko mendiak. Lehenengoa begi bistan daukagu. Hemendik pistatik jetsi behar da La Cueva lakura, eta gero igotzen hasi pista jarraituz.

http://mendipitxinkolore.blogspot.com.es/2016/07/albo-o-2071m-albo-e-2109-m-calabazosa.html

viernes, 22 de julio de 2016

Soum Blanc de Secugnat (2577 m) – Mirador de Gavarnie


Montaña poco frecuentada con unas vistas privilegiadas del Vignemale y el circo de Gavarnie.

Ascensión un tanto salvaje, hitos haberlos hay, el caso es encontrarlos. Requiere estar bastante atentos, tener un poco de olfato e intuición. Abstenerse con niebla o después de un día lluvioso ya que hay pendientes herbosas bastante pronunciadas. Una gozada de monte.


jueves, 14 de julio de 2016

Sensaciones en vertical. Reino de los Mallos - Miren Muñoz Trigo

Agüero y sus Mallos, también existen... (Foto Rafa Elorza)

...Y llegó el tan ansiado fin de semana. Para unos escaladores principiantes acercarse a estas paredes supone otro reto más a superar, y lo conseguimos, ¡vaya si lo conseguimos!. Nos trajimos las rodillas magulladas y el espíritu pleno y satisfecho.

Un soleado viernes de finales de junio, el día de San Juan, cargamos con nuestros bártulos, ruidosos instrumentos, y en compañía de Rafa y Andoni, nuestros maestros en este mundillo vertical, llegamos cuando ya anochecía al pie de Peña Rueba, a un tranquilo parking donde nos esperaba la paz de una solitaria noche. Nadie vino a turbar nuestro plácido sueño.
 
Al pasar junto a los Mallos de Riglos, como siempre que circulamos por esa carretera camino de Huesca, me quedo abobada prácticamente hasta el momento en que se esconden tras una u otra curva...Esa noche los teníamos a la vista desde otra perspectiva. Apuramos los últimos minutos de contemplación hasta que las pequeñas luces del pueblo de Riglos y de su Iglesia pasaron a tener más protagonismo, puntitos en la distancia, bajo las sombras de los grandes mallos.

miércoles, 13 de julio de 2016

Mondeniero (2295 m), mirador de Ordesa - Txinbeleta

 
En su día habíamos subido en invierno al Tozal de Comas y nos quedaba pendiente esta cima y el Litro. Montes de suaves y herbosas lomas que tienen su encanto y con buen tiempo buenas vistas. Si bien la ruta mas frecuente es desde Viu, nosotros nos decidimos a hacerlo desde Fragen utilizando para ello antiguos caminos de los ganaderos para subir a los rebaños a los pastos de los Llanos del Litro.
 

martes, 12 de julio de 2016

Peñalara (2428 m) - Joana García Romero

 
El 25 de Junio de 2013 se declaró Parque Nacional a la Sierra de Guadarrama, por considerarse un espacio de gran riqueza ecológica. Comprende una superficie de 33 960 Ha en total, abarcando dos comunidades autónomas: Madrid y, en menor medida, Castilla y León. Gran parte del territorio está dentro de la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares declarada por la UNESCO. Sus humedales, además, están incluidos en la Lista de Humedales de Importancia Internacional del Convenio Ramsar, firmado en la ciudad de Ramsar (Irán) el 18 de enero de 1971, entrando en vigor el 21 de diciembre de 1975. Y no es de extrañar el cuidado en proteger ese entorno, allí podemos encontrar además de flora endémica, como la Armeria Caespitosa, especies animales como el Águila Imperial Ibérica, el Buitre Negro o la Cigüeña Negra. Cuenta con el mayor porcentaje de especies animales censadas de todo el país.
Empezamos la ruta en el aparcamiento del Puerto de Cotos, donde por un camino acondicionado llegamos hasta el Refugio Club Alpino Peñalara y la Casa del Parque. El track que llevamos en el GPS nos lleva hacia un camino que ahora está cerrado por un vallado de madera, por lo que seguimos por una pista ancha en dirección oeste. Al cabo de un rato decidimos que no sabemos exactamente donde conduce y que nos estamos desviando mucho. A la bajada seremos conscientes de que ese track era anterior a la Ley que ahora declara la zona como Parque Nacional. Me abstendré de comentar por donde “rectificamos” la trayectoria para coger el camino de ascenso en busca de la primera cima del día: Hermana Menor (2271 m). El camino desde la Casa del Parque está perfectamente indicado por lo que no tiene ninguna pérdida posible.

lunes, 11 de julio de 2016

De Iruña al Delta del Ebro en bicicleta - Izaskun Telletxea Eguzkiza

Catalunyara bizikletan egindako bidaia da hau. Aurreko urteko abuztuan. Nire lehen bizikleta bidai luzea. Hemen doakizue kontakizuna…

Iruña-Deltebre

Es la primera vez que me animo a escribir en el blog. Espero no ser ni demasiado densa, ni demasiado fugaz, ni demasiado aburrida. Os quiero contar mi pequeño viaje a Catalunya, desde Iruña al Delta del Ebro por caminos, carreteras comarcales y mucha pista. Pistas pisadas, pistas con mucha piedra, pistas estrechas, pistas que no se ven,… Todo esto en bicicleta. En mi Croix de Fer, en esta bici que durante el frío invierno hemos montado poco a poco, pieza a pieza, cual Gepetto creando a Pinocho…

sábado, 9 de julio de 2016

Goxo-goxo (4b, 80 m, 4a obligado) - Egino

Domingo por la tarde, único hueco en este fin de semana para poder hacer algo. Vimos hace poco en el blog de Larretxea que habían reequipado una vía de tres largos en Egino en el sector de la fuente de la Leze y que mejor ocasión que ésta para hacerla. Así que sin pensarlo mucho ahí que nos vamos. Vía muy asequible, bien equipada, con cómodas reuniones, roca aceptable y como siempre el vergel de Egino que no falte. Tres largos rápidos, quizás el menos fácil el último, con algún pasito raro y el diedro final que le da su punto. El descenso se hace rapelando por la vía. Nosotros hicimos los tres rápeles porque el terreno es muy propicio a que se enganchen las cuerdas.