Mar y montaña se abrazan en una modesta cadena costera que une San Sebastián con Orio, muy humanizada en las cercanías de la capital, pero que en su extremo occidental conserva un entorno natural variado y hasta desconocido con una red de senderos que conforman diferentes excursiones muy apropiadas para completar rutas de senderismo, para caminar en solitario (con los silencios, pensamientos y soledades), con las amistades y/o en familia.
jueves, 31 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
Neverón de Urriellu y Torre de la Párdida - Txaro Iglesias Lareo
Torre Cerredo, subiendo a la Torre de la Párdida
Neverón de Urriellu, 2542 m, PD inf . La Párdida, 2582 m, PD inf
Distancia: 17,50 km. Desnivel positivo: 1415 m. Desnivel negativo: 2217 m
lunes, 28 de octubre de 2013
I Raid Luki Extrem en Antoñana (Araba) - Ana Ruiz Pérez
Podio. Zorionak a Tere y Naiara
sábado, 26 de octubre de 2013
VII Prueba de orientación del Ganerantz Mendizale Taldea - Txaro Iglesias Lareo
El 13 de Octubre, un año más, preparamos la prueba de orientación para que gente menuda y mayor pasen un día divertido, a la vez que práctico, en plena naturaleza. También se realiza una travesía, para dar otra opción al que no quiera hacer la prueba de orientación y que pueda disfrutar de un día de monte. Este año la travesía ha sido desde el puerto de Barazar a Ubide, pasando por las dos cimas del Motxotegi (816 m), una cima de Bizkaia y la otra de Álava, que es la que figura en el catálogo de centenarios, aunque en su buzón leemos Gaztelu.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Emakumeak: Adarratik Himalaiara. Mujeres: Del Adarra al Himalaya - Club Vasco de Camping Elkartea
Día 30 de Octubre, miércoles, 19 h
Club Vasco de Camping Elkartea
Presentación de:
"Emakumeak: Adarratik Himalaiara / Mujeres: Del Adarra al Himalaya"
Begoña Gorospe y Karmen Oiarbide
El trabajo realizado por las dos socias del CVCE recoge las voces de 42 personas, mujeres y hombres del Club Vasco de Camping Elkartea de San Sebastián, para el análisis de los procesos de socialización de mujeres del club desde 1950. Se estudian las estrategias innovadoras desarrolladas a través del deporte de montaña, para ampliar su iniciativa y autonomía, sus relaciones, su campo de acción y el modelo de participación social, viendo las similitudes y diferencias antes y ahora.
Las autoras presentarán los núcleos de su estudio abriendo posteriormente un espacio para compartir y contrastar la experiencia con todas las personas interesadas.
martes, 22 de octubre de 2013
II Concurso Fotográfico "Neskalatzaileak"
Mejor fotografía Neskalatzaileak 2012
Al igual que el año pasado el Club Neskalatzaileak, coincidiendo con Encuentro Nacional de Escaladoras que se celebrará el 26 y 27 de octubre, en Morata de Jalón (Zaragoza), organiza un Concurso Fotográfico entre la gente que participe.
En el transcurso de ese fin de semana l@sconcursantes/escalador@s deberán tener a punto sus cámaras fotográficas para sacar desde cualquier perfil:
- Mejor fotografía
- Fotografía más original
lunes, 21 de octubre de 2013
Llega el VI Encuentro Anual de Escaladoras, Morata de Jalón (Zaragoza), 26 y 27 de octubre
Andrea Cartas participará en el
VI Encuentro Nacional de Escaladoras
El VI Encuentro Anual de Escaladoras se celebra este fin de semana en Morata de Jalón (Zaragoza).
Isabel Santolaria, Directora del Programa Mujer y Deporte de la FEDME nos envía esta información:
Las proyecciones del sábado estarán protagonizadas por Andrea Cartas, alguna de las chicas del EFA (Equipo Femenino de Alpinismo) y por Pere Vilasarau, su director.
El sábado por la noche, además del sorteo de regalos al final de la cena, tenemos una pequeña sorpresa…
miércoles, 16 de octubre de 2013
Parque Regional de Vercors. Bello paisaje y sabor a historia de resistencia - Miren Muñoz Trigo
Cuando nos acercamos a la ciudad de Grenoble, una preciosa cadena montañosa que se levanta altiva, dominando el paisaje, capta toda la atención. En nuestros múltiples viajes a los Alpes, una idea siempre circulaba por nuestra cabeza cuando atravesábamos esta zona: visitar los múltiples pueblos con sabor a historia, y hacer alguna excursión en este macizo que tantas posibilidades ofrece. El Vercors no es Alpes todavía, sino un espacio prealpino que puede servir como introducción paisajística a los grandes macizos alpinos. Sus muros son de roca caliza y se alzan sobre grandes bosques.
viernes, 11 de octubre de 2013
Gastelaitxu, historia de un buzón - Matilde Sanz Rebato
Entrar en el coche y poner dirección a... Sé la zona a la que voy pero no sé exactamente dónde acabaré. Es un hecho cada vez más frecuente. No importa si, despistada, equivoco la carretera y me voy por otra diferente a la prevista. Se cambia de monte y ya está. Problema solucionado. Total, siempre hay cosas por descubrir.
jueves, 10 de octubre de 2013
Escalada en Bonifatu-Calvi (Córcega) - Isa Casado
Cerca de Calvi se encuentra el bosque de Bonifatu, lugar que bien merece una visita, tanto para andar (hay numerosas rutas que lo recorren) como para escalar, en nuestro caso. Desde Calvi seguimos dirección Suare y luego cogemos la D-251 hasta el Aubergue de la Forêt, donde se deja el coche.
Hay varios sectores, nosotros subimos al Sector Melaghja. Desde el coche salimos andando durante 1,2 kms hasta un desvío con varios carteles indicadores. Dejamos a la derecha el camino que sube al Refugio Carrozzu y cruzamos el río a la izquierda. Seguimos la pista hasta encontrar un desvío a la izquierda marcado con un hito que nos mete por el bosque y con atención vamos siguiendo los hitos que nos bajan hacia el río, poco antes del mismo seguir los hitos de la derecha en ligero ascenso. Más adelante habrá que cruzar el río. Podemos darnos un buen baño en alguna de las bonitas pozas que hay.
miércoles, 9 de octubre de 2013
Allá donde la nieve os lleve.. - Miren Muñoz Trigo
Cursillo de esquí de travesía, diciembre 2012. Explicación técnica de Andoni.
Josi de marrón, con barba. Iñaki enfrente, con gafas
Me cuesta creer que ya no estéis entre nosotros,
Josi de marrón, con barba. Iñaki enfrente, con gafas
Me cuesta creer que ya no estéis entre nosotros,
Andoni, Josi, Iñaki, Bernard…
Os imagino deslizando por montañas,
Os imagino deslizando por montañas,
rodeados del manto blanco que tanto amábais.
Esa montaña y esa nieve
Esa montaña y esa nieve
está repleta de vuestras huellas,
como las que habéis dejado en nuestro corazón.
como las que habéis dejado en nuestro corazón.
martes, 8 de octubre de 2013
Alpes Cárnicos: Monte Peralba/Hochsweisstein (2694 m) - Luisa Alonso Cires
Peralba - Hochsweisstein (2694 m)
1. Desde Wiesen (Austria)
Inicio: Refugio Hochsweisstein (Wiesen, Austria). Desnivel positivo: 1175 m. Tiempo en marcha: 4 h. Distancia: 13,25 km. Rutas: 448 y 131.
Acercamiento al Peralba, una montaña italiana de los Alpes Cárnicos, desde territorio austríaco, donde recibe el nombre de Hochsweisstein. Durante la primera guerra mundial, austriacos e italianos pelearon por dominar su cima, en la que aún se conservan algunas trincheras excavadas en la roca.
Acercamiento al Peralba, una montaña italiana de los Alpes Cárnicos, desde territorio austríaco, donde recibe el nombre de Hochsweisstein. Durante la primera guerra mundial, austriacos e italianos pelearon por dominar su cima, en la que aún se conservan algunas trincheras excavadas en la roca.
lunes, 7 de octubre de 2013
Escaladas en el Macizo de Bavella (Córcega) - Isa Casado
Bavella se encuentra entre las poblaciones de Solenzara y Zonza, en el sureste de la isla de Córcega. La carretera que une ambas localidades llega al punto más alto en el Col de Bavella (1218 m). El paisaje es espectacular, torres, agujas de granito y paredes rocosas nos rodean, dicen que es una de las mejores zonas de escalada en granito de Europa…Por aquí pasa también el famoso GR-20 que recorre la isla longitudinalmente. Hay bastantes rutas de montaña y posibilidad de descender varios cañones. Pero nos centraremos en la escalada, en Bavella encontraremos muchas opciones, bordillos, vías largas equipadas, semi-equipadas y desequipadas, para todos los gustos.
Algunos sectores del Col de Bavella
sábado, 5 de octubre de 2013
Beastegi, Malla Arri y dunas de Iñurritza - Mª Carmen Sabadie
Travesía original, unión de naturaleza y cultura con conservación de patrimonio industrial, montaña del litoral guipuzkoano, pisando una cima inédita, el monte Beastegi, visitando además dos singulares escenarios como es el cargadero Malla arri y el espacio dunar, biotopo protegido, Iñurritza. La excursión une dos localidades emblemáticas costeras, Orio y Zarautz, a través de las viñas del txakoli.
jueves, 3 de octubre de 2013
Escalada en el Valle de Restonica (Córcega) - Isa Casado
Un valle que merece la pena visitar en Corcega es el de Restonica. Se encuentra junto a la ciudad de Corte y lo más famoso en él son los Lagos de Melo y Capitello. Pero también se encuentra en este valle el Monte Rotondo, que con 2622 m es la segunda altura de la isla después del Monte Cinto.
Acceso: Salimos de Corte y seguimos la estrecha carretera hasta el final de la misma, unos 15 km, donde hay un parking bastante grande.
Mapa de situación
En este valle, además de muchos sectores de escalada deportiva, encontramos también algunas vías de largos. Nosotros escalamos dos de esas vías largas: Symphonie d´Automne y Queue Dalle.
martes, 1 de octubre de 2013
Peña Castil (Urrieles, Picos de Europa) - Luisa Alonso Cires
Peña Castil, frente al Urriellu
Circular: subida por la Majada de las Moñas y bajada por la Canal del Fresnedal.
Inicio: Invernales del Texu (870 m). Desnivel positivo: 1570 m. Distancia: 21 km. Tiempo en marcha: 6 h
El Macizo Central de Picos de Europa, llamado también de los Urrieles, está separado de sus vecinos Occidental (Cornión) y Oriental (Ándara) por sendos ríos: el Cares y el Duje. Es el más abrupto de los tres macizos y el que concentra las cumbres más altas. Comparte con ellos y lo incrementa el relieve cárstico, sembrado de depresiones y canales escarpadas. A el pertenece una de las montañas más emblemáticas de nuestro entorno: el Urriellu o Naranjo de Bulnes. Y tiene otras cumbres no tan famosas que por su belleza y su situación estratégica se merecen una visita, como Peña Castil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)